INNOVACIÓN

INNOVACIÓN

“Entendemos el progreso hacia un mundo mejor como un camino de cambio y mejora constante”

INNOVACIÓN
Homologada como Pyme Innovadora por el Ministerio de Industria de España, APOGEA cuenta con un departamento de innovación dirigido por el Doctor arquitecto Quim Moya y un equipo de profesionales dedicados al desarrollo de proyectos de I+D+i aplicados al sector AECO, que aportan a la firma un sólido y experto conocimiento y soluciones que le permiten posicionarse a la vanguardia del sector.


Los principales temas de interés de la firma son:

• Práctica colaborativa y diseño concurrente.
• Integración IoT-BIM-FM para la Industria 4.0
• Formfinding y optimización geométrica en arquitectura.
• Inteligencia artificial aplicada al diseño arquitectónico.
• OpenBIM en infraestructuras.
• Integración GIS-BIM, Big Data y su aplicación en las Smart Cities.
• Blockchain y Smart Contracts en el sector AECO




01 / PRODUCTOS
01-
ICORE9
La caja de herramientas con la que por fin podrás integrar BIM en cualquier sistema.
iCore9 es el resultado del esfuerzo de la alianza de dos empresas diferentes involucradas en la digitalización del sector AEC: APOGEA y Handle Software Company, empresa especializada en el desarrollo de aplicaciones en entornos gráficos, como aplicaciones de software CAD y FM.iCore9 es un SDK (Conjunto de herramientas para desarrollo de software) que permite integrar BIM en cualquier sistema para cualquier proceso de negocio en el mercado.

Independientemente de si se trata de un desarrollador de software, un integrador, una startup o una gran empresa que necesite una solución específica basada en la administración de datos de activos, ya no será necesario enfrentarse a los desafíos de desarrollo de un motor gráfico compatible con cualquier fuente de datos gráficos y que sea capaz de cargar. Ahora podrá visualizar de forma rápida y segura cualquier información gráfica y alfanumérica en cualquier dispositivo. Gracias a iCore9, tendrá a su disposición un conjunto de librerías que implantar en sus propios servidores para tener el control de toda su información.

01-
ICORE9
iCore9 es el resultado del esfuerzo de la alianza de dos empresas diferentes involucradas en la digitalización del sector AEC: APOGEA y Handle Software Company, empresa especializada en el desarrollo de aplicaciones en entornos gráficos, como aplicaciones de software CAD y FM.iCore9 es un SDK (Conjunto de herramientas para desarrollo de software) que permite integrar BIM en cualquier sistema para cualquier proceso de negocio en el mercado.

Independientemente de si se trata de un desarrollador de software, un integrador, una startup o una gran empresa que necesite una solución específica basada en la administración de datos de activos, ya no será necesario enfrentarse a los desafíos de desarrollo de un motor gráfico compatible con cualquier fuente de datos gráficos y que sea capaz de cargar. Ahora podrá visualizar de forma rápida y segura cualquier información gráfica y alfanumérica en cualquier dispositivo. Gracias a iCore9, tendrá a su disposición un conjunto de librerías que implantar en sus propios servidores para tener el control de toda su información.
02-
PROCESSA
02-
PROCESSA
La implantación BIM en el sector no tiene sentido si no es capaz de generar un cambio en la metodología de trabajo que conlleve una mayor transparencia y colaboración entre los distintos agentes. Para ello, es fundamental disponer de un CDE o entorno de datos común (por sus siglas en inglés, Common Data Environment).

Las soluciones que encontramos en el mercado no satisfacen las necesidades de los proyectos en los que participamos. Por este motivo, hemos creado Processa, un CDE donde gestionar toda la información de un proyecto en sus fases de diseño y construcción. Una herramienta donde distintos equipos multidisciplinares pueden recopilar, gestionar y difundir datos de modelo y documentos del proyecto en un proceso correctamente administrado, auditable, transparente y controlable.
Una sola fuente de información verídica y accesible que soporte la práctica colaborativa.
La implantación BIM en el sector no tiene sentido si no es capaz de generar un cambio en la metodología de trabajo que conlleve una mayor transparencia y colaboración entre los distintos agentes. Para ello, es fundamental disponer de un CDE o entorno de datos común (por sus siglas en inglés, Common Data Environment).

Las soluciones que encontramos en el mercado no satisfacen las necesidades de los proyectos en los que participamos. Por este motivo, hemos creado Processa, un CDE donde gestionar toda la información de un proyecto en sus fases de diseño y construcción. Una herramienta donde distintos equipos multidisciplinares pueden recopilar, gestionar y difundir datos de modelo y documentos del proyecto en un proceso correctamente administrado, auditable, transparente y controlable.

03-
MÁSTER INTERNACIONAL ONLINE BIM MANAGER EN INGENIERÍA CIVIL, INFRAESTRUCTURAS Y GIS.
El Máster BIM Manager en Ingeniería Civil más avanzado e innovador del mercado.
Hemos creado este programa formativo de éxito en colaboración con BIM Academy, Zigurat Global Institute of Technology y el Institut de Formació Contínua - IL3 de la Universitat de Barcelona y breacademy.

El máster se centra en aplicar y desarrollar entornos BIM (Building Information Modeling) en proyectos constructivos de infraestructuras (en sus diferentes disciplinas: obras viarias, obras ferroviarias y obras hidráulicas), tanto dentro del ámbito público como del privado, y cuenta con la certificación de Autodesk, Bentley, Istram, Canada BIM Council y el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles. Durante el máster, los alumnos adquieren las competencias necesarias para diseñar y modelar infraestructuras a partir de la metodología colaborativa BIM, a través de la aplicación de nuevos flujos de trabajo y de comunicación, así como de una gestión integral de la información en modelos BIM durante todo el ciclo de vida de un proyecto. En él se abordan las diferentes disciplinas de la ingeniería civil: obras viarias, obras ferroviarias y obras hidráulicas, para cada una de las fases del proyecto.

03-
MÁSTER INTERNACIONAL ONLINE BIM MANAGER EN INGENIERÍA CIVIL, INFRAESTRUCTURAS Y GIS.
Hemos creado este programa formativo de éxito en colaboración con BIM Academy, Zigurat Global Institute of Technology y el Institut de Formació Contínua - IL3 de la Universitat de Barcelona y breacademy.

El máster se centra en aplicar y desarrollar entornos BIM (Building Information Modeling) en proyectos constructivos de infraestructuras (en sus diferentes disciplinas: obras viarias, obras ferroviarias y obras hidráulicas), tanto dentro del ámbito público como del privado, y cuenta con la certificación de Autodesk, Bentley, Istram, Canada BIM Council y el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles. Durante el máster, los alumnos adquieren las competencias necesarias para diseñar y modelar infraestructuras a partir de la metodología colaborativa BIM, a través de la aplicación de nuevos flujos de trabajo y de comunicación, así como de una gestión integral de la información en modelos BIM durante todo el ciclo de vida de un proyecto. En él se abordan las diferentes disciplinas de la ingeniería civil: obras viarias, obras ferroviarias y obras hidráulicas, para cada una de las fases del proyecto.
02 / PROYECTOS